AUTOCONSUMO DOMÉSTICO EN BARCELONA, TARRAGONA, CASTELLÓN Y VALENCIA
¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico doméstico?
Podemos decir que el autoconsumo fotovoltaico doméstico es la producción de electricidad para el consumo propio. De esta forma, cualquier persona puede generar su propia energía eléctrica y la mayoría de veces son fuentes de energía renovable.

NUESTRAS OFERTAS EN INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
Los precios indicados pueden verse variados debido a la situación actual del mercado



¿Cuáles son las ventajas del autoconsumo doméstico?

Ahorro en la factura y ahorro energético.

Reduce el consumo de combustibles fósiles.

Se reducen las emisiones contaminantes, contribuyendo a evitar el cambio climático.

Al Sistema Eléctrico no le supone ningún coste.
¿Quieres que te llamemos?
Deja tu teléfono y te llamaremos lo antes posible
¿QUIERES QUE CALCULE TU PRESUPUESTO?
El autoconsumo doméstico en Barcelona, Tarragona, Castellón y Valencia como forma de ahorro para familias y hogares
Cada vez es más frecuente ver una instalación solar, también conocida como instalación fotovoltaica, en casas, fincas y demás unidades de producción. La realidad es que día a día, más allá del tema ambiental, que para nada es poca cosa, el elevado del costo de la factura de electricidad, la tendencia hacia la búsqueda del autoconsumo solar ha ido en franco crecimiento.
Autoconsumo fotovoltaico
¿Qué es?
El autoconsumo fotovoltaico o eléctrico puede definirse como la generación de energía eléctrica mediante el uso de paneles solares a fin de satisfacer la demanda de energía de una familia. Dicho esto, se puede hablar de dos tipos de autoconsumo eléctrico los cueles se indican a continuación.

El que está conectado a la red
En este caso la casa obtiene, de forma autónoma, una parte de la energía eléctrica que necesita y que es generada mediante el uso paneles solares u otros dispositivos. La otra parte la recibe de la red de distribución. Es esta la modalidad más extendida y más rentable en la actualidad.

El que no se conecta a la red
Es decir, cuando la casa, mediante el autoabastecimiento, cubre en su totalidad su demanda de energía eléctrica. Esto supone una gran ventaja, ya que, dada la desconexión, es evidente que no se paga la factura del consumo de electricidad, ni a los peajes de las empresas distribuidoras.
¿Cómo bajar el costo de la factura de electricidad?
En España la gran mayoría de los hogares cubren su demanda de energía únicamente mediante conexión la Red Eléctrica de España. Dicho en otros términos, los usuarios reciben el servicio eléctrico de una empresa privada que, mediante el uso de líneas de alta tensión, transmiten la energía a fin de que otras empresas, a través de sus redes, la distribuyan y comercialicen.
Esto, como es lógico suponer, hace que cada ciudadano, de acuerdo a su consumo, deba pagar una tarifa acorde al mismo.
¿Cómo se produce el ahorro con el autoconsumo eléctrico?
Con el autoconsumo, al generar mediante la instalación de placas solares, bien sea en forma parcial o en su totalidad la energía eléctrica que consumimos, se reduce al mínimo si no en su totalidad los pagos por el consumo de electricidad. Esto es sin duda un ahorro digno de tomar en cuenta, independientemente de que se trate de una vivienda, una comunidad de vecinos, comercio o una industria.
El autoconsumo eléctrico y cómo el usuario es dueño de la energía que produce
El autoconsumo eléctrico fotovoltaico consiste a grandes rasgos en la generación, mediante el uso de paneles solares, de una parte, o la totalidad de la energía eléctrica que consumimos en nuestra instalación. Dadas sus características y normativa vigente, en esta modalidad, es el usuario quien controla todo el proceso.
Energía fotovoltaica: eficiente, económica y limpia
La generación de energías fotovoltaica es un proceso muy eficiente y respetuoso del medo ambiente y la naturaleza en general, al punto que, de acuerdo a estudios realizados por el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente las energías renovables, entre ellas por supuesto la solar, aportan aproximadamente el 40% del total del consumo energético combinado a nivel nacional.

Los paneles solares
De todos los procesos alternativos para la generación de energía, el uso de paneles -o placas solares de autoconsumo- es el más popular. Son placas o celdas solares elaboradas con materiales que, al incidir sobre ellos la luz solar, tiene la capacidad de transformarla en energía eléctrica.
Posteriormente y mediante un inversor conectado a los módulos fotovoltaicos, este sistema de generación fotovoltaica para el autoconsumo puede producir la energía que consume un hogar. Siendo posible, además, incluir en nuestra instalación dispositivos como baterías para almacenar la energía generada.

España y la luz del sol
España es, sin lugar a dudas, uno de los países del mundo con mayor cantidad de horas de luz solar al año. Bien sea que hablemos de energía solar en Castellón o energía solar en Valencia, toda la geografía del país está bañada por el sol en un promedio superior a las 2.500 horas al año. Esto hace que la generación de electricidad mediante el uso de energía fotovoltaicas sea sumamente fácil y eficiente.

Los fundamentos legales de autoconsumo eléctrico
Hoy en día el autoconsumo eléctrico es absolutamente legal en todo el país. De hecho, en abril de 2019 el gobierno autorizó, mediante real decreto, y tras derogar el impuesto al sol, a la regulación de las condiciones técnicas, administrativas, económicas y administrativas para el autoconsumo de energía eléctrica en España.
Ahora puedes vender tu excedente de energía
Hasta entonces, un ciudadano que hubiese puesto una instalación de generación autoconsumo doméstico en Valencia o Castellón , podría verter la energía sobrante a la red, pero no se le era permitido cobrar por ella a menos que se convirtiese en empresario.
La finalidad de la nueva normativa es fomentar, mediante este importante estímulo económico, que, tanto los parques empresariales como comunidades de vecinos, los campus universitarios y otros usuarios puedan contar con los recursos mínimos necesarios para construir instalaciones a fin de poder generar y consumir su propia energía.
Estimulando y potenciando el autoconsumo
Además, a través del nuevo real decreto se persigue estimular y potenciar el autoconsumo compartido entre diferentes urbanizaciones tomando en cuenta, entre otros, factores tales como una mejor orientación a tener un mejor acceso a la energía solar, el consumo de proximidad, la demanda de energía, etc.
Ventajas de una instalación solar y el autoconsumo eléctrico
Son muchas las ventajas de una instalación solar y el autoconsumo doméstico eléctrico o industrial. Entre las más resaltantes podemos mencionar las siguientes:
Energía gratuita: la energía producida es total y absolutamente gratis una vez se ha completado la instalación del sistema.
¿Cómo son las subvenciones por parte del estado como estímulo al uso de energías alternativas
El estado, a fin de estimular el uso de energías alternativas, ofrece subvenciones para el autoconsumo doméstico que va desde un 20% a un 50%.Estas subvenciones están destinadas mayormente para instalación de paneles solares en viviendas unifamiliares y comunidades de vecinos.
¿Cómo solicitar las subvenciones del estado para las energías alternativas?
Las subvenciones para el uso de energías alternativas pueden ser solicitadas por cualquier persona que desee instalar estos sistemas generadores de electricidad en su vivienda. Para realizar la solicitud, lo único de debemos hacer es llenar y enviar los formularios existentes en la web de cada ayuntamiento o comunidad autónoma, dependiendo del tipo de subvención a solicitar.


La instalación de placas solares y el autoconsumo doméstico en Valencia y Castellón
La instalación de placas solares es un proceso complejo y delicado por lo que únicamente debe ser llevado a cabo por empresas de energía solar acreditadas y profesionales especialistas en energía solar. Esto supone contar con técnicos altamente cualificados que, además de brindar una atención personalizada, proporcionan las garantías necesarias para este tipo de inversión.
Es decir, conociendo las necesidades del cliente, esté en la capacidad de ofrecer la mejor asesoría con la finalidad de ofrecer la mejor solución, perfectamente ejecutada, con todas las garantías posibles, y, por supuesto, al mejor precio.
¿Deseas saber más acerca de los sistemas de placas solares o instalar uno?
Es por esto que en Soletec tenemos a bien ofrecerte toda nuestra experiencia en el diseño, suministro e instalación de sistemas de energías fotovoltaica orientada al autoconsumo doméstico en valencia y Castellón. Si necesitas para tu vivienda, comunidad de vecinos o industria, placas solares en Valencia o placas solares en Castellón, no dudes más para solicitar nuestros servicios y el mejor Presupuesto Solar del sector. Te esperamos.